¿Hasta cuándo es normal que mi hijo tenga el pie plano?

En los primeros años de vida es normal que los niños presenten pie plano esto debido a la presencia de mayor grasa subcutánea, hiperlaxitud ligamentosa y menor potencia muscular, por lo que de los 0 a los 4 años no debemos interferir con el pie.

 

El pie plano en el niño es normal hasta los 4-6 años, luego esta edad muchos niños desarrollarán arco plantar incluso hasta los 8 años.

La primera valoración se debe hacer entre los cuatro o seis años, o...
¿Cuándo debemos preocuparnos por el pie plano?
¿Cuándo debo de realizar un estudio biomecánico?
Cuando es sintomático:
Title
  • Un niño que se queje de dolor
  • Que no pueda realiza r ejercicio
  • Caídas frecuentes
  • Se cansa frecuentemente en caminatas sencillas (tipo centro comercial)
Un niño asintomático pero con factores asociados:
  • Acortamiento muscular de gastronómicos
  • Hiperlaxitud
  • Obesidad
  • Genu valgo (rodillas pegadas)
  • Camina metiendo los pies o por el contrario camina con la marcha abierta
¿Cuándo son necesarias las plantillas?
Pie plano flexible más:
  • Marcha en add
  • Rodillas en valgo
  • Hiperlaxitud
  • Obesidad
  • Síntomas
Pie semiflexible o rígido:
  • Puede o no estar asociado a otros factores de progresión o síntomas
  • Pie plano (flexible, semiflexible, rígido)
  • Retracción de la musculatura
  • Rodillas valgas
  • Marchas en add
  • Hiperlaxitud
  • Sobrepeso
  • Síntomas
¿Son suficientes las plantillas?
¿Debo hacer algo más?

Elegir el calzado según la edad del paciente, el tipo de pie o lo que queremos corregir, también según el deporte.

Es importante que los niños continúen activos en casa, evitar pantallas, celulares, videojuegos.

La prescripción de ejercicios tanto estiramientos como para fortalecer musculatura, según cada caso.

Iniciar hacer deporte reglado (3 veces o más por semana) hasta la llegada del cambio hormonal, que será cerca de los 10-13 años

Siempre que sea un niño sano con desarrollo dentro de parámetro normales, nos esperaremos la osificación del pie y la presencia de síntomas para decidir cuáles pacientes son candidatos a cirugía

¿Cómo elegir el mejor calzado?
Despliegue la información de su interés
En esta etapa el pie esta en formación, es la etapa más importante para ser cuidadosos.
  • Calzado respetuoso
  • Calzado sin suela
  • Flexible por metatarsos
  • Calzado liviano
  • Sin contrafuerte
  • Anchos de puntera
  • Que sean ajustables con velcro o cordón
En esta etapa el pie completará su formación. A los 10 años tendrá un 70% de su tamaño real, por lo que podríamos ser más flexibles con el calzado.
  • Respetar largo y ancho
  • Flexible por metatarsos
  • Calzado liviano
  • Escoger el calzado según la actividad física que se realice
  • En niños que utilicen plantillas seguir las recomendaciones del tipo de calzado
  • Utilizar las plantillas la mayor cantidad de horas del día al menos 8 horas
En esta etapa el pie estará formado en un 90% por lo que podemos ser flexibles con el calzado.
  • Respetar largo y ancho
  • Flexible por metatarsos
  • Calzado liviano
  • Escoger el calzado según la actividad física que se realice
  • En niños que utilicen plantillas seguir las recomendaciones del tipo de calzado
  • Utilizar las plantillas para momentos de mayor impacto, tipo de deportes, caminatas
Ten en cuenta que nuestros pies soportan el peso de todo nuestro cuerpo.

Y esto nos lleva a pensar que, es posible realizar la mayoría de nuestras actividades gracias a ellos.

¡Dale la atención que merecen!